Esta iniciativa, de la cual participó un grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP), liderado por Juan Pablo Busalmen, logró validar una tecnología para depurar agua residual domiciliaria y reutilizarla para riego con costo energético cero. La tecnología está ahora disponible para su utilización por la comunidad, demostrando la importancia de la ciencia en la vida cotidiana.
La planta de tratamiento de aguas residuales modelo fue construida por el grupo de INTEMA con el financiamiento del programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea y como resultado del proyecto iMETland. El proyecto cuenta además con el apoyo de la UNMdP quien cedió el espacio para la construcción.
Compartimos un video final donde se explica el funcionamiento y la importancia mundial de este proyecto para cuidar nuestro principal recurso, el agua:
#IMETLAND #agua #INTEMA #medioambiente #ciencia