Investigadores de INTEMA presentaron dispositivo ante mesa interinstitucional local

Para la concientización sobre monóxido de carbono 


El grupo de investigadores del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET ? UNMDP), dirigido por Miguel Ponce, investigador independiente del CONICET, realizó una presentación frente a veinte representantes de los órganos colegiados de la ciudad de Mar del Plata.

El principal objetivo de la reunión fue concientizar sobre esta problemática y hacer hincapié en la necesidad de gestionar una nueva normativa de gas para evitar accidentes y muertes por intoxicación por monóxido de carbono.

A través del Programa de Compromiso Social Universitario que se lleva delante desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se mostró en vivo el funcionamiento del sistema de corte por presencia de gas CO. «Nuestra intención es poner este dispositivo sobre la mesa y poder empujar juntos desde todos los sectores para implementar una normativa argentina de gas (NAG) para que se pueda certificar el dispositivo y la gente pueda hacer a su uso. Esto permite salvar muchas vidas y evitar intoxicaciones por monóxido», manifestó Ponce.

En el encuentro estuvieron presentes Leonardo Tamburini del Centro de Constructores y Anexos, Fatima Pugni del Colegio de Martilleros , Diego Pelaez y Martin Carrasco del Colegio de Técnicos; Carlos Filipini del Colegio de Ingenieros, Daniel Mazoin y Bruno Mazzini del Colegio de Arquitectos, Guillermo Esciolaza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Marcelo Lacuada de la UOCRA, Eduardo Rodriguez del Colegio de Agrimensores y Julia Romero, perteneciente a la Coordinación del Plan Estratégico Mar del Plata.

Estuvieron también presentes del INTEMA Celso Aldao, investigador superior de CONICET, Nicolas Tibaldi, personal de apoyo y el resto del equipo del Voluntariado. En representación a las autoridades universitarias, acompaño esta presentación, el decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Diego Rodríguez.

El dispositivo fue creado por el grupo de investigadores de INTEMA para realizar una medición de concentración de niveles de monóxido de carbono (CO) en ambiente y poder cortar el ingreso de gas ante la aparición de gas monóxido. No sólo detecta el nivel del gas en el ambiente sino que además, al estar conectado con el electrodoméstico, corta la combustión evitando intoxicaciones o pérdidas fatales por inhalación del CO.

«Valoramos el esfuerzo y la importancia de la producción científica en algo tan importante como este proyecto, realizado por marplatenses», fueron las palabras de cierre del encuentro de Julia Romero.