Preguntas Frecuentes

Fondos de Caja Chica, adelantos o Reembolsos: Enviar un correo electrónico al personal administrativo designado para colaborar con el subsidio o presentar por Mesa de Entrada «Nota Solicitud Pago«.

Pagos a Proveedores: Enviar un correo electrónico al personal administrativo designado para colaborar con el subsidio o presentar por Mesa de Entradas nota “Solicitud Pago”, adjuntando factura original, sin excepción, constancia de inscripción en Ingresos Brutos o CM05 y “Formulario Datos Proveedores”.

NOTA: Los gastos menores a $ 10.000 deberán ser abonados al proveedor por el mismo investigador, con la caja chica otorgada oportunamente.

Mediante transferencia bancaria.
Una vez presentada la documentación requerida y efectuada la solicitud de pago (Ver preg. 1), los mismos se realizan dentro de los diez días hábiles posteriores. Las facturas por importes menores a $ 10.000 deberán ser abonadas por el mismo investigador con la caja chica oportunamente otorgada.

El monto de Caja Chica oscilará entre $30.000 y $40.000 dependiendo del monto total del subsidio, la periodicidad y celeridad en la ejecución y rendición de fondos. Buscamos acelerar el tiempo en los pagos. De esta manera, el investigador puede pagar sus propias facturas en menor tiempo.

Presentando la planilla «Rendición de Fondos«, incorporando en la misma todos los comprobantes que componen la rendición.

Aclaración: No es necesario agotar la caja chica entregada, se pueden realizar rendiciones parciales. Se deberán presentar dos copias de la “Planilla de Rendición de Fondos” para llevarse una Conformada como constancia de lo rendido.

Las facturas a rendir deben ser tipos  B o C, a nombre del titular y últimos cuatro números del PIP, todas en original (con recibo de pago, si son factura en cuenta corriente), ó ticket con el controlador fiscal (CF-DGI). Los tickets facturas deberán indicar el nombre del titular y Nº de PIP. Para compras que superen los $500, el comprobante deberá contener los datos del proyecto y el detalle de lo adquirido. Caso contrario, se deberá solicitar al proveedor un remito con la información antes mencionada.

Todos los comprobantes deberán estar firmados y sellados por el titular del subsidio.

ACLARACIÓN: Los comprobantes bajo ningún concepto pueden estar a nombre de CONICET Central.

Si. Las compras con Tarjeta de Débito son consideradas como de Contado. En cambio, las efectuadas con Tarjeta de Crédito deben acompañarse con copia del resumen bancario donde conste el débito o cupón de tarjeta emitido por el comercio.

En todos los casos, la tarjeta de crédito utilizada para el pago debe ser del titular o cotitular del subsidio.

Aclaración: No pueden realizarse compras con tarjeta de crédito en cuotas.

Sí, todos los pagos se realizan contra presentación de factura/ticket, siempre que éstas cumplas las especificaciones comentadas.

Para ello se debe presentar:
– Factura de compra/Ticket de Compra
Formulario Datos Proveedores (Importante que complete el proveedor su dirección de correo electrónico).

Es un documento que certifica que el proveedor ha recibido el dinero abonado por la compra de un bien o prestación de un servicio.

Éstos deben solicitarse, sin excepción, cuando la condición de pago difiera de la de Contado, es decir, cuenta corriente, otra, cheque, entre otras.

Para poder rendir gastos con fecha anterior a la llegada de fondos, se deberá contar con la autorización previa de sede central. Para ello presentar nota Nota autorización gastos por adelantado.

Todos los instructivos, formularios y modelos de nota están subidos a la web del CCT CONICET Mar del Plata.

PIPCooperación Internacional

El titular del subsidio podrá designar a otro integrante del subsidio para su administración y contacto directo con el CCT. Deberá enviar un correo electrónico al personal administrativo designado para colaborar con el subsidio.

Previo a la compra, deberán contactarse con el representante del SEDRONAR de cada Unidad Ejecutora, ya que cada una de ellas cuenta con su propio número de inscripción. En el caso de investigadores que no pertenezcan a un instituto, deberán acercarse al representante de alguna Unidad Ejecutora para viabilizar la compra.

Nota: El CCT Mar del Plata no cuenta con inscripción en el SEDRONAR.

Se presentará Formulario de Declaración Jurada de Pasajes y Viáticos cuando se deban rendir pasajes/combustible/peajes y/o viáticos por viajes nacionales o internacionales.

DDJJ de viajes al extranjero: se deberá contar con la autorización para el uso de los fondos en el marco de un viaje al exterior. Para ello presentar Nota autorización viaje al extranjero con fondos PIP, con 30 días de anticipación como mínimo.

Importante: Los importes destinados a gastos por viajes al exterior no podrán superar en ningún caso el 20% del total de fondos asignados al proyecto. Caso contrario, se debe solicitar autorización mediante  Nota autorización para exceder el 20% en viajes al exterior

Para la rendición de pasajes aéreos se deberá presentar factura original de agencia de viaje, itinerario, y el ticket de embarque o boarding pass Original. Si solo se rinden viáticos, solo será necesario presentar fotocopias de los pasajes y  boarding pass, sin excepción.

Los montos de viáticos por día para viajes al exterior se expresan en DÓLARES, y varían según el país de destino. Podrá consultar la escala de viáticos vigente en la web del CCT Mar del Plata (DDJJ Pasajes y Viáticos (exterior), 2da solapa).

El Tipo de cambio a utilizar será tipo de cambio vendedor del Banco Nación de la fecha de partida o día hábil inmediato anterior a la misma.

DDJJ de viajes en el interior: se deberá presentar talón de pasaje  o ticket de combustible y factura de compra, en todos los casos en original.

En caso de solicitar solo el reembolso en concepto de viáticos, se deberá presentar fotocopia de pasajes de ida y vuelta o ticket de combustible,  sin excepción. Es decir, justificar el traslado.

Los montos de viáticos por día se expresan en pesos argentinos, y varían según la región, y de acuerdo a la función. A los investigadores y miembros de la carrera de Personal de Apoyo corresponde “sin función ejecutiva”.  Podrá consultar la escala de viáticos vigente en la web del CCT Mar del Plata  DDJJ Pasajes y Viáticos (interior)– 2da solapa).

Tener en cuenta que para poder liquidar un día completo de viático, deberá pernoctar fuera de su asiento habitual de trabajo, caso contrario, se deberá considerar ½ día de viático.

Incluyen: alojamiento, comidas, traslados internos, estacionamiento, entre otros. No es necesario adjuntar ningún comprobante para justificar estos gastos.

Se rinde con la factura original, adjuntando constancia de participación. La persona que asista al congreso deberá ser integrante del subsidio y presentar la factura a nombre del titular del mismo. No es necesario pedir autorización.

Si, es posible. En ambos casos se debe presentar una  Nota autorización nuevo/baja integrante firmada por el titular del subsidio , el integrante que se desea incorporar o dar de baja y en caso de ser becario, de su director. En caso de baja a un integrante con categoría de investigador, el mismo debe ser reemplazado por otro investigador.

Involucran las compras de equipos, bibliografía y software. Previo a la compra, se debe solicitar autorización. Se rinden mediante factura original adjuntando Planilla de Donación de Equipamiento y Bibliografía. 

Importante: Los importes destinados a de capital no podrán superar en ningún caso el 35% del total de fondos asignados al proyecto. Caso contrario, se debe solicitar autorización mediante Nota autorización para exceder el 35% en compras capital.

Solo se puede solicitar autorización para traspasar fondos de la partida de funcionamiento a la de equipamiento, mediante nota Nota autorización traspaso de fondos Funcionamiento a Equipamiento. En cambio, no es posible traspasar fondos de la partida de capital a la de funcionamiento.

NOTA: Las compras de capital no pueden superar el 35% del total del presupuesto del subsidio. Caso contrario, se debe solicitar autorización mediante Nota autorizacion para exceder el 35% en compras capital

No, no es posible pasar este tipo de gastos porque deben ser provistos por el lugar de trabajo.

Administración

> Preguntas Frecuentes