El nodo local de la REAB, formado en el año 2018, está constituido por investigadores, docentes, becarios y personal de apoyo de centros de ciencia y tecnología de diferentes regiones de la provincia de Buenos Aires, lo que permite potenciar las acciones de los estudios ambientales tendientes a analizar, prevenir y remediar el deterioro del ambiente, conservar la biodiversidad y proveer desde el ámbito científico y académico a los sectores gubernamentales provinciales y/o municipales y sociales, de herramientas para la correcta toma de decisiones en cuestiones relacionadas con las problemáticas ambientales.
En esta oportunidad, el viernes 13 de agosto se presentará el primero de los informes de revisión realizados en el marco del Sub-área: Contaminación de aire, suelos y agua. El documento generado está dirigido a constituir una herramienta de información y estrategia de comunicación que contribuya a empoderar a la comunidad en el conocimiento y alcances actuales y futuros de situaciones ambientales.
Uno de los objetivos de este informe es que, con la socialización de este conocimiento, se promuevan procesos de concientización, sensibilización ambiental e impulsen acciones concretas para implementación de políticas públicas y toma de decisiones. Además, es un documento que puede ser utilizado en la Educación ambiental formal e informal, aportando no solo conceptos sino también apoyándose en información local.
Estarán presentes en la presentación: Autoridad REAB-MDP: Dr. Leonardo Curatti (INBIOTEC-CONICET-UNMDP), la Coordinadora: Dra. Karina Miglioranza (IIMYC-CONICET-UNMDP), las expositoras: Dra. Paola M. Ondarza (UNMDP), IIMyC-CONICET, Dra. Débora J. Pérez, EEA INTA Balcarce-CONICET y Dra. Erika A. Wolski, (INCITAA) (CIC-UNMDP).
El evento será transmitido por el canal de YouTube de la REAB MDP https://www.youtube.com/channel/UCOtorLQ8LgSK6ypJ3tEVEPw No requiere inscripción. Por cualquier inquietud: reab@mardelplata-conicet.gob.ar
Por Sabrina Aguilera-Departamento de Comunicación CONICET Mar del Plata