Un paseo por la Ciencia: charlas abiertas a la comunidad

Los días jueves, viernes y sábados del mes de junio a las 18 horas el Centro Cultural Estación Terminal Sur (Paseo Aldrey), será sede de “Un Paseo por la Ciencia”, una serie de charlas abiertas a la comunidad complementarias a la Muestra Fotográfica “Momentos de la Ciencia” del CONICET Mar del Plata. Ambas actividades son con entrada libre y gratuita.


Las charlas comenzarán el día jueves 14 de junio con las Jornadas de Periodismo Científico: “De los papers a los medios”, destinadas a periodistas en ejercicio, futuros comunicadores, científicos y público en general.  El objetivo de esta actividad es reflexionar sobre la realidad local en torno a la comunicación masiva de la ciencia hacia un público no especializado.

La segunda charla será el día viernes 15 de junio, a cargo de Miguel Hoyuelos, investigador independiente del CONICET Mar del Plata y miembro del Instituto de Investigaciones Físicas (IFIMAR, CONICET – UNMDP). En la actividad titulada “Física de la Magia”, Hoyuelos demostrará que son las leyes de la Física las que permiten a los magos realizar sus trucos.

Culminando la primera semana de “Un Paseo por la Ciencia”, el sábado 16 de junio Pablo Sisterna, profesor adjunto de Física de la Universidad Nacional de Mar del Plata, disertará sobre los últimos 100 años del Universo y como éste, se fue transformando y expandiendo con el paso del tiempo.

En la segunda semana de actividades, el día jueves 21 Alberto De la Torre, investigador superior jubilado del Instituto de Investigaciones Físicas (IFIMAR, CONICET – UNMDP), llevará adelante la charla «El universo: diez mil millones de años de soledad». Durante su exposición, De la Torre explicará desde la Física, cómo se inició y cómo evolucionó el universo desde el origen hasta nuestros días sin recurrir a un creador sobrenatural.

La charla del viernes 22 de junio será “Energía Solar: el sol, un recurso inagotable y la ciencia al servicio de la sociedad”, a cargo de Mariana Berruet y Yesica Di Iorio, ambas investigadoras asistentes del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET – UNMDP). Durante la actividad, las investigadoras hablarán sobre el trabajo que se realiza en el Instituto sobre el diseño y la producción de celdas solares.

La última de las charlas, tendrá lugar el jueves 28 de junio con la temática de “Organismos Transgénicos: mitos y metas”. Ese día Gabriela Pagnussat, investigadora independiente, junto a Florencia Olivieri y Milagros Machinandarena, ambas investigadoras adjuntas del Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB, CONICET – UNMDP), disertarán sobre estos organismos, su importancia en la alimentación y en la salud y los controles para su utilización.

La Muestra Fotográfica “Momentos de la Ciencia” es un evento cultural organizado por el CONICET Mar del Plata para promover vocaciones científicas y acercar la ciencia a la comunidad. El evento se llevará a cabo del 9 al 29 de junio, en el Centro Cultural Estación Terminal Sur (Paseo Aldrey), ubicado en Sarmiento esquina Alberti.  Estará abierta al público de miércoles a domingo de 14 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Para consultas: comunicacion@mardelplata-conicet-gob.ar